Atrás

¿Qué es la FEIN en una hipoteca? Entiéndela antes de firmar tu contrato

Publicado: Lunes, 19 Junio 2023

La Ficha Europea de Información Normalizada, FEIN o FEIN hipoteca es un documento obligatorio para firmar una hipoteca, según la Ley Hipotecaria de 2019.

El documento de la FEIN te lo proporciona el banco, y en él deben constar las condiciones específicas que tendrá tu hipoteca, una vez que el banco haya estudiado tu perfil y que la negociación haya concluido.

Por tanto, la FEIN recoge la oferta final del banco al aprobarte la hipoteca, y antes de que la contrates.

¿Para qué sirve la FEIN de una hipoteca?

La finalidad de la FEIN es proporcionar una mayor información y protección a quienes estén pensando contratar un préstamo hipotecario. Gracias a ella, hay una mayor transparencia a la hora de contratar cualquier hipoteca.

La FEIN del banco contiene todas las condiciones de la oferta que dicho banco te hace para tu hipoteca, y obliga al banco a mantener esas condiciones durante un periodo de tiempo.

Además, con la FEIN te resultará mucho más fácil comparar las ofertas de distintas entidades bancarias para elegir la que más te interesa.

¿Qué validez tiene?

La oferta que recoge la FEIN de una hipoteca es vinculante. Esto significa que el banco está obligado a mantener las condiciones detalladas en el documento si el cliente contrata la hipoteca dentro de un plazo que, por ley, no puede ser inferior a 10 días (en Cataluña, 14 días).

Tú, en cambio, no estás obligado a contratar la hipoteca. La oferta es vinculante solo para el banco. Podrías firmar que has recibido la FEIN, y eso solo significa que la estás estudiando, sin que hayas adquirido ningún compromiso ni contratado nada todavía.

¿Qué hay que hacer para firmar la FEIN en una hipoteca?

Una vez que el banco te entrega la FEIN de la hipoteca, durante los 10 días siguientes y, como tarde, 24 horas antes de firmar tu hipoteca, deberás acudir a un notario.

Este comprobará toda la documentación, te explicará todas las condiciones que el documento propone para tu hipoteca y te asesorará sobre los próximos pasos a dar.

La misión del notario es dar fe de que la documentación es correcta y conforme a la ley, y de que has entendido lo que vas a firmar. Con esta finalidad, te hará un test sobre la hipoteca y acto seguido extenderá un acta, que deberás firmar como confirmación de que estás debidamente informado.

¿Qué información debe recoger?

Si quieres ver algún ejemplo de FEIN de hipoteca, en internet hay modelos tipo que puedes consultar. En todo caso, La FEIN debe incluir lo siguiente:

  • Información introductoria: datos del prestatario o cliente, fecha de entrega de la FEIN y fecha de validez de la misma.
  • Todos los datos del prestamista (el banco).
  • Todos los datos sobre la empresa de intermediación financiera o bróker (si han participado).
  • El tipo de crédito: si es un crédito hipotecario o es un préstamo de otro tipo.
  • Características de la hipoteca:  divisa, importe total que el banco va a prestar, plazo de devolución, tipo de interés, garantías o avales…
  • Tipo de interés y otros gastos: Se recoge el tipo de interés, así como la TAE (o tasa anual equivalente), la tasa que nos indica el precio de la hipoteca incluyendo todos sus gastos.
  • Periodicidad y número de pagos:  número total de cuotas a pagar para devolver el préstamo y con qué periodicidad se tienen que ir pagando.
  • Importe de las cuotas: si la hipoteca es a tipo de interés variable, la FEIN debe recoger el coste actual de las cuotas, cada cuánto se revisa dicho importe y cuánto podría subir su precio como máximo si los tipos de interés volvieran a subir hasta su nivel más alto de los últimos 20 años.
  • Cuadro de amortización de la hipoteca: refleja el importe total pendiente de pago, los intereses y el capital que tendrás que pagar en cada una de las cuotas pendientes, así como su importe.
  • Condiciones para el reembolso anticipado del préstamo.
  • Flexibilidad en las condiciones del contrato: posibilidad de subrogar la hipoteca, ampliar su capital o modificar su plazo de devolución.
  • Otros derechos del cliente, es decir, de la persona que va a firmar el préstamo. 
  • Otras obligaciones: otros posibles servicios vinculados a la contratación de la hipoteca, obligatorios (productos vinculados, como un seguro de hogar) o voluntarios (productos combinados, para rebajar el tipo de interés).
  • Consecuencias del incumplimiento de las obligaciones firmadas en el contrato.
  • Reclamaciones: Datos para realizar una reclamación.
  • Cualquier información adicional no recogida en los puntos anteriores.
  • Supervisor: Se explica que el supervisor del contrato es el Banco de España.

¿La FEIN de la hipoteca es el único documento obligatorio?

La respuesta es no. Estos son los otros documentos que el banco deberá entregarte junto con la FEIN, según la actual ley hipotecaria:

  • La Ficha de Advertencias Personalizadas o FiAE. Se entrega junto con la FEIN e informa de las cláusulas más delicadas de la hipoteca: índice de referencia si el interés es variable, si el dinero se presta en una divisa distinta al euro, qué pasa si el cliente incumple el pago de las cuotas, qué gastos adicionales paga el cliente…
  • La copia del contrato. Las condiciones que figuran en este y en la FEIN deben ser idénticas.
  • Reparto de los gastos de la hipoteca: cuáles debe pagar el cliente y cuáles son por cuenta del banco.
  • Documento que simula cuál sería el precio de las cuotas en distintas situaciones del índice de referencia, en el caso de que la hipoteca sea de interés variable.
  • Condiciones de los seguros que se contraten junto a la hipoteca. La FEIN recoge su precio, pero no las condiciones de la póliza (coberturas, cláusulas…)
  • Aviso de que debes ver a un notario al menos 24 horas antes de la firma de la hipoteca.
  • Coste de los cheques o transferencias para pagar al vendedor.

Conclusión

En resumen, la Ficha Europea de Información Normalizada (FEIN) es un documento esencial en el proceso de contratación de una hipoteca. Ofrece al futuro titular una perspectiva clara y detallada de las condiciones de la oferta hipotecaria, dando la posibilidad de comparar distintas propuestas y, en última instancia, tomar una decisión más informada. Es realmente importante de comprender todos los detalles de la FEIN antes de firmar cualquier contrato hipotecario.

Si eres un profesional que busca una oportunidad de conectar con compradores y vendedores de propiedades, te invitamos a que te unas a nuestra red de especialistas en Todopisos. Juntos, podemos ayudar a nuestros clientes a navegar por el proceso de la hipoteca y a tomar decisiones más informadas.